ROLLITOS DE BACALAO

Hoy vamos a preparar unos rollitos de bacalao. Son ideales para entrantes, cenas o meriendas. Son muy fáciles de preparar e incluso se pueden tener preparados con antelación y simplemente freírlos en el momento de comer.
Ingredientes:
250 gramos de bacalao
2 dientes de ajo
Aceite de oliva
Un vaso de harina
Un vaso de agua
200 ml de leche
Un huevo
Perejil
Ajo en polvo
Nuez moscada
Pimienta blanca y negra.
Elaboración:
Empezamos haciendo el relleno de los rollitos, ponemos un chorrito de aceite en la sartén y  fileteamos unos ajos para que se doren, mientras tanto partimos en trocitos un lomo de bacalao que ya lo tenemos desalado y sin piel. Una vez que estén hechos los ajos, añadimos el bacalao troceado y lo dejamos unos minutos dándoles unas vueltas para que se haga un poco.
Mientras tanto, ponemos otra sartén al fuego, echamos un poco de aceite y después una cucharada colmada de harina y la tostamos bien. Llegado a este punto, retiramos la sartén del fuego donde teníamos el bacalao con los ajos y seguimos tostando la harina (hay que perder un poquito de tiempo para que la harina no nos sepa luego cruda), después vamos añadiendo la leche poco a poco hasta que nos quede una masa  cremosa. En ese momento incorporamos el bacalao y lo integramos todo bien dándole unas vueltas. Una vez que tenemos todo bien mezclado le añadimos un poco de nuez moscada, ajo en polvo y pimienta blanca. Tendremos que probar la masa para saber si necesita sal, porque dependerá de cómo nos haya quedado el bacalao de desalado, al final vertemos en un plato para que se temple.
Mientras se enfría la mezcla vamos a preparar las tortitas, para ello primero cascamos un huevo en un vaso batidor, le echamos un vaso de agua y otro de harina, un poquito de sal, perejil y pimienta negra, lo batimos todo hasta que quede bien mezclado, tiene que ser una masa más bien líquida. Ponemos una  sartén al fuego y cuando esté caliente la pintamos de aceite y echamos a continuación un poco de la masa, esperamos unos segundos a que se haga y le damos la vuelta, en poco tiempo podemos sacar la tortita para montar el rollito en un plato. Echamos con una cuchara encima una parte de la masa que hemos preparado con el bacalao, doblamos el extremo inferior de la tortita hacia arriba, después los laterales también hacia el centro, pintamos el extremo saliente superior con un poquito de la masa de las tortitas para que se pegue y terminamos de doblar. Seguimos haciendo rollitos hasta que se nos agote la masa y el relleno.
Una vez que finalicemos de montar todos los rollitos ponemos una sartén con aceite al fuego y cuando esté caliente freímos los rollitos unos dos minutos por cada lado hasta que veamos que estén dorados. Los sacamos a un plato sobre un papel de cocina para que nos absorba el exceso de aceite y ya los tenemos listos.

Yo los he acompañado con mermelada de pimientos del piquillo, que podéis encontrar en cualquier supermercado. Animaros a hacerlos ya que son muy fáciles y saben deliciosos y si le añadís un poquito de mermelada, le daréis un toque muy especial y diferente.

LENTEJAS EN AMC

Hoy vamos a preparar unas lentejas tradicionales en AMC. Es un guiso de siempre que se prepara en 10 minutos, además no es necesario echar las lentejas en agua el día anterior.
Ingredientes para 4 personas:
350 g de lentejas
1,5 l de agua
Media cebolla
Medio pimiento
Una zanahoria
Un diente de ajo
Un trozo de costilla cerdo
Media sarta de chorizo
Una morcilla






Elaboración:
Ponemos en un cazo a hervir unos minutos la costilla, el chorizo y la morcilla para reducir la grasa.
A continuación, en otra olla añadimos las lentejas que previamente hemos lavado bajo el grifo del agua, seguidamente en una red ponemos todas las verduras y las introducimos en la olla (utilizamos esta red para luego poder triturarlas, si no nos gusta encontrarnos los trozos, y si no las echamos directamente a la cazuela). Para continuar, añadimos la costilla y el chorizo. En cambio, la morcilla la dejamos para el final porque si la echamos ahora se nos abriría.
Lo cubrimos todo de agua, sazonamos con sal, cerramos la olla rápida y programamos el navigenio en automático y el audiotherm 10 minutos en turbo, giramos un par de veces el audiotherm hasta que nos salga la ventana de turbo y lo dejamos. Una vez conectado se cocinará y apagará de manera automática.
Pasados los 10 minutos nos avisará con unos pitidos, la dejamos en reposo hasta que nos permita abrir la olla. 
Una vez abierta, sacamos la red con las verduras y las ponemos en el vaso de la batidora, le añadimos un poco de caldo y las trituramos. 
Y ahora sí, añadimos la morcilla al cocido para que se vaya haciendo con el calor restante. 
Una vez trituradas bien las verduras, las añadimos a la olla las dejamos unos minutos para que espese el caldo.

Y así, ya tenemos hecho un delicioso guiso de lentejas en AMC.

POLLO AGRIDULCE

Hoy vamos a preparar una receta de pollo agridulce en tres pasos. Haremos por un lado los tacos de pollo, por otro la salsa y además un wok. Y acompañaremos todo con un arroz blanco. Sin duda, una receta que una vez preparada podremos utilizar como plato único en una comida o para una completa cena.
Ingredientes para 4 personas
Para el pollo:
400g de pollo
150g de harina de trigo
200ml de cerveza
Sal, pimienta
Aceite de oliva virgen extra
Para el wok:
1 zanahoria
1 cebolla
1 pimiento verde
1 pimiento rojo
4 rodajas de piña en conserva
Sal
Una cucharada de aceite de oliva virgen extra 
Para la salsa:
1 ajo,
 jengibre fresco
120g de kétchup
50g de azúcar
1 vaso del jugo de la piña
1 vasito de vinagre
1 vasito de salsa de soja
1 vasito de maizena

Elaboración
Empezamos salpimentando los tacos de pollo que previamente hemos cortado en daditos. A continuación, añadimos la cerveza a la harina, le echamos un poquito de sal y removemos enérgicamente para que no se formen grumos. Bañamos el pollo en la masa y vamos echando los tacos en una sartén con aceite bien caliente que ya teníamos puesta al fuego con anterioridad. Una vez dorados los vamos sacando a un plato en el que hemos puesto un papel absorbente y reservamos.

Por otro lado, ponemos una sartén especial para hacer el wok con una cucharada de aceite. Echamos la zanahoria troceada en bastones en primer lugar, porque es un poco más dura, y la dejamos unos minutos. A continuación, ponemos el resto de las verduras y dejamos que se vayan haciendo poco a poco, echamos un poco de sal y removemos de vez en cuando.

Seguidamente en otra sartén, ponemos una cucharada de aceite, echamos el ajo y el jengibre picados y dejamos que se doren. Añadimos el kétchup, la soja, el vinagre, el jugo de la piña en conserva, el azúcar y la maizena. Removemos todo hasta que se integren bien todos los ingredientes de nuestra salsa y dejamos que se reduzca un poco.

Comprobamos como van las verduras y le añadimos la piña en conserva, mezclamos todo bien y pasamos a servir.

Una forma en que lo podéis servir es en un bol poniendo las verduras, encima los tacos de pollo bañándolos con un poquito de salsa y unas semillas de sésamo y en otro bol una ración de arroz blanco. La segunda opción consiste en servir en un plato una cama de arroz blanco, encima las verduras, luego los tacos de pollo lo regáis con la salsa y para terminar un poquito de semillas de sésamo por encima.

Y ya está listo para degustar nuestros riquísimos tacos de pollo agridulce.


BIZCOCHO DE MANZANAS Y NATILLAS

Hoy vamos a preparar un delicioso bizcocho de manera diferente. Es una mezcla de la tarta de manzana con el bizcocho tradicional, añadiéndole un toque nuevo con sabor a vainilla.

Ingredientes para 4 personas.  
2 natillas de vainilla
2 medidas de aceite de girasol                 
2 medidas de harina
1 medida de azúcar
3 huevos
2 manzanas
2 cucharaditas de azúcar avainillada
2 cucharaditas de levadura en polvo
Azucar glas y caramelo líquido para decorar
(El envase de las natillas lo utilizaremos como medida del resto de los ingredientes)

Elaboración:
Vamos a hacer esta receta con la thermomix pero se puede hacer igualmente con cualquier batidora que tengáis en casa.
Empezaremos poniendo en el vaso las dos natillas, la harina, el azúcar, los huevos, las dos manzanas peladas y troceadas, el azúcar avainillado y las dos cucharadas de levadura.
Cerramos el vaso y lo trituramos 7 segundos a velocidad 5, los últimos 3 segundos pasáis a velocidad 10.
Si lo hacéis con una batidora tradicional lo trituráis todo sin que os quede la manzana totalmente deshecha.
Una vez todo triturado lo echamos en un molde, al que anteriormente le hemos puesto un papel apto para horno.
Lo metemos al horno 30 minutos a 200 grados o hasta que comprobemos que el bizcocho esté cuajado.

Cuando nuestro bizcocho esté doradito lo sacamos, lo dejamos enfriar, lo desmoldamos y espolvoreamos azúcar glas y un chorrito de caramelo líquido para terminar.

PINTXO DE SALMÓN Y GULAS


Hoy os traemos unos sencillos pinchos hechos a base de salmón, huevo y gulas. Son ideales para preparar en estos días festivos, incluso se pueden tener hechos con antelación.

Ingredientes para 4 pinchos:
4 rebanadas de pan
100 g de salmón ahumado
1 clara de huevo cocida
100 g de gulas
15 g de pimiento rojo
15 g de pimiento verde
mahonesa
20 ml de vinagre
40 ml de aceite de oliva virgen extra
Elaboración:
Empezamos troceando el salmón y la clara del huevo, todo muy picado en un bol. 
Echamos un par de cucharadas de mahonesa y lo mezclamos bien.
A continuación metemos al tostador unas rebanadas de pan. En este caso, hemos utilizado pan de cereales, pero podéis usar cualquier tipo de pan a vuestra elección.
Sobre las rebanadas de pan tostado extendemos la mezcla. Después cubrimos cada pincho con una loncha de salmón ahumado y echamos encima una cucharada de las gulas, previamente cocinadas.
Por último hacemos una vinagreta con dos partes de aceite y una de vinagre, la batimos bien, la mezclamos con los pimientos previamente muy picados y ponemos una parte de la mezcla de pimientos en vinagreta encima de cada pincho.

Aquí os dejamos estos sencillos y sabrosísimos pinchos para que aprovechéis a hacerlos estas fiestas y los disfrutéis con vuestra familia y amigos.